Portal Inicio
     Conócenos
     Fotos
     TV y mas
     Multimedia
     Libro de vicitas
     Oraciones
     Servicios
     Sala de Chat
     Donaciones
     Archivos
     => Sean Ministros...
     => Investigador dice...
     => Comienza a creer
     => Como atraer a los...
     => Dieta
     => El desanimo
     => Entrega a...
     => Loderes Idoneos
     => No somos de este...
     => Como hablar con Dios
     => Que la comunidad...
     => Lo que podemos...
     => Que valor
     => Nacidos para triunfar
     => Un tiempo de crisis para intervenir
     => Deberíamos Orar siempre
     => Presidente de la Iglesia Adventista
     => Presupuesto de Escuela
     => ganando la carrera de la vida
     => Asi de Simple
     => El Buen Samaritano
     => linea telefonica compartida
     => Solo Pidelo
     => ¿Como descansar mejor?
     => La Historia del Halloween
     => Un acto de bondad
     => porque ir a la iglesia
     => cura para el resentimiento
     => porque estas cojeando
     => carta para santa
     => dadiva electrica
     => navidad feliz
     => por el mas pequeño
     => simples delicias
     SMS
     Enlaces
     Contacto



© Todos los derechos reservados 2008
Jóvenes de Fé
y
Johny Vallejos



Jóvenes de Fé - ¿Como descansar mejor?


¿Como descansar mejor?

Como descansar mejor? “Dulce es el sueño del trabajador”, declaró el sabio Salomón en Eclesiastés 5:12.
Dormir bien es fundamental para nuestro bienestar... y el de quienes nos rodean pero, ¿cómo lograrlo?
Dormir y soñar son una parte de la vida y transcurren durante un período del que no guardamos memoria, excepto aquellos restos de nuestros sueños que emergen en nuestra conciencia. Saber qué ocurre con nosotros durante esa parte de nuestra vida es algo que nos ayuda a valorizar el tiempo del reposo y la trascendencia que tiene para ocuparnos de ella.
El Dr. William Dement, investigador en la Universidad de Stanford, en California asevera que un 95% de la población se quejará de problemas con el sueño en una u otra ocasión de su vida, especialmente las personas que pasan de los 60 años, e informa que el insomnio es más común en las mujeres que en los hombres.
El insomnio es el trastorno más frecuentemente reconocido por la mayoría de la población. Sin embargo existen otros: Ronquido, apneas, pesadillas, sonambulismo...
Muchas personas padecen alguno de estos trastornos y desconocen la importancia de su problema.
Ciclos del Sueño:
Durante los primeros minutos de un período de sueño se entra a un ciclo de relajamiento progresivo, donde hay algunos movimientos involuntarios de la cara, las manos y los pies, acompañados por una sensación de hundimiento. Este ciclo sólo dura de 1 a 2 minutos y es seguido por un estado que dura de 5 a 15 minutos, en el cual se observa un relajamiento más profundo pero el sueño es aún leve. Los siguientes 20 a 30 minutos se caracterizan por un sueño más profundo, del cual es más difícil despertar. Durante estos minutos se pasa por otros dos ciclos. En estos períodos de tiempo predomina la reparación de químicos, proteínas y tejidos, lo cual juega un papel importante en la restauración de la energía física.
Al terminar estos ciclos hay un ciclo más importante que dura aproximadamente de 30-40 minutos y en el que se observa mucha actividad en ciertas áreas cerebrales, a la vez que otras permanecen en inactividad. En este ciclo el individuo tiende a soñar y es muy difícil despertar espontáneamente. Tal ciclo tiene como función predominante la restauración psicológica.
En total necesitamos repetir estos ciclos unas tres o cuatro veces en la noche, excepto el primero para sentirnos descansados.
Recomendaciones:
- Tome frecuentes recreos durante el día de trabajo: Camine, beba agua y haga inspiraciones profundas.
- Haga ejercicio durante 30 a 60 minutos diarios: Relaja, restaura la energía, contribuye a alejar la depresión y combate la tensión nerviosa. (Es mejor si no es en horas muy previas a acostarse)
- Mantenga un programa regular para acostarse, levantarse, comer y hacer ejercicio: El cuerpo prospera con ritmos regulares.
- Sírvase la comida de la noche por lo menos cuatro horas antes de acostarse: El estómago vacío y en reposo contribuye a la mejor calidad del descanso.
- Tome un baño de regadera tibio (no caliente): Es una técnica re relajación provechosa.
- Medite en las bendiciones que Dios le prodiga: Llene su mente de gratitud y agradecimiento, la meditación espiritual y la oración de son de suma importancia.
Prestar atención a nuestro buen dormir es cuidar nuestra salud, nuestro ámbito familiar y nuestro entorno socio-laboral. De ese modo también contribuiremos a la disminución de accidentes de tránsito, laborales y hogareños. Que Dios les bendiga.

Disfrute del Video
de este mes.

Escuche el programa
de la Voz de la
Esperanza
AQUI

Disfrute un Video mas

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis